La editorial S. Fischer Verlag fue fundada en Berlín en 1886 por Samuel Fischer. A finales de la década de 1920, su yerno Gottfried Bermann Fischer asumió gradualmente la dirección, guió a la editorial a través del exilio y la guerra y la trasladó a Fráncfort del Meno. La historia más reciente de la editorial ha estado marcada por Monika Schoeller, que fue editora desde 1974 hasta su muerte en 2019.
Continuando con la historia y la tradición de la editorial, el catálogo actual de S. Fischer incluye literatura y libros de no ficción contemporáneos, aunque muchos grandes nombres del modernismo clásico siguen ocupando un lugar destacado en el catálogo, como Thomas Mann, Heinrich Mann, Franz Kafka, Arthur Schnitzler, Franz Werfel, Stefan Zweig, Sigmund Freud, Virginia Woolf, Carl Zuckmayer, Hugo von Hofmannsthal y Alfred Kerr.
En 1904, Samuel Fischer amplió su editorial con una sección dedicada a los derechos teatrales; hasta la fecha, S. Fischer Verlage gestionan y distribuyen obras dramáticas, guiones y obras radiofónicas.
Además del sello S. Fischer, el grupo incluye los sellos Krüger y Scherz, con libros de entretenimiento, Tor, con fantasía y ciencia ficción, y FISCHER Taschenbuch, con su amplio programa que abarca todos los géneros. Desde 2009, S.Fischer Verlage también publican libros electrónicos: además de publicaciones electrónicas específicas, casi todo el programa editorial de S. Fischer Verlage se publica paralelamente en formato electrónico en los distintos formatos.