Sergio Rossi

Es investigador Ramón y Cajal en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) tras más de 15 años en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC).

Nacido en Barcelona en 1969, es medio italiano y medio español, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y un consumado observador de la naturaleza.

Está especializado en biología marina y ha participado en diversas expediciones científicas por todo el mundo: Antártida, California, Isla Reunión, Chile…

Está implicado en varios proyectos científicos como el Eurogel (proyecto europeo que estudia el impacto de las medusas en pesquerías y turismo), el Filant y Climant (proyectos nacionales que buscan entender mejor las comunidades de organismos de la Antártida), Censor (centrado en el impacto del fenómeno de ‘El Niño’ en los ecosistemas) o la gestión de Áreas Marinas Protegidas y recursos como el Coral Rojo.

Ha publicado artículos en varias revistas de investigación especializadas y es colaborador como redactor y fotógrafo en diversos medios de divulgación científica: Público, Quercus, GEO, El País, La Vanguardia, Investigación y Ciencia, Muy Interesante o Inmersión, entre otros.

Junto con Toni Polo es autor de los dos ecothrillers Medusa (2007) y El cementerio de icebergs (2010) y de la serie infantil El equipo Krakatek.